“Estoy en contra del aborto y a favor de las dos vidas. Tampoco quiero que se produzca una muerte materna y para que eso no suceda, lo que hay que hacer es prevenir como lo dice el refrán: en mejor prevenir que curar”, afirmó el profesional de la salud.
El experimentado médico del hospital de Chepes, indicó que “para que no haya más abortos tenemos que educar a la sociedad”. Además dijo que “deben ponerse de acuerdo las autoridades del Ministerio de Salud y del Ministerio de Educación, para incorporar educación sexual dentro de un espacio curricular”.
“No queremos que se dé una charla sobre educación sexual una vez por año, sino que a través de las escuelas se incorpore esta nueva asignatura y que desde el Ministerio de Salud se cumpla con la Ley de Anticoncepción, por medio de la cual se provee a los hospitales los anticonceptivos orales para las mujeres, inyectables, el DIU, el implante anticonceptivo, etc., y de esa forma vamos a evitar embarazos no deseados, que luego tengan que ir en busca de un aborto”, expresó el profesional y agregó: “Nos hablan de un aborto legal y seguro y nosotros en Chepes no tenemos terapia y seguro 100 X100 no hay nada”.
Objeción de conciencia
El médico chepeño, quien apuesta a la prevención de embarazos no deseados, para evitar un aborto, explicó que los médicos tienen derecho a negarse a hacer abortos terapéuticos por razones religiosas, morales e incluso filosóficas-. Ese derecho se conoce como objeción de consciencia y está contemplado en el artículo 14 del Código de Ética de la organización gremial.